Enero, 2017.
El ITM usará el software particularmente con estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial, e Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Gestión Empresarial
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La empresa SIMIO LLC realizó una donación en especie al Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) por la cantidad de 40 licencias de software de simulación de eventos discretos SIMIO Academic Edition, que se instalarán en el laboratorio de simulación de la institución. Lo que servirá de soporte académico para alumnos y docentes del plantel.
El ITM usará el software particularmente con estudiantes de la carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Gestión Empresarial, en materias como: Simulación, Planeación y Diseño de Instalaciones; así como Logística y Cadenas de Suministros; con beneficio aproximado para unos mil 700 estudiantes.
“Gracias a esta donación, alumnos, de algunas de nuestras carreras, complementarán su aprendizaje teórico. Esta herramienta potencia la formación de profesionistas más analíticos, capaces de competir en sus pares de cualquier lugar. Agradecemos a la empresa SIMIO por este software de simulación…”, expresó el titular de la Dirección del ITM, Paulino Alberto Rivas Martínez.
Abril, 2016. Estado de México
Nuestro reconocimiento a la UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA FIDEL VELAZQUEZ DEL ESTADO DE MÉXICO que recientemente fue beneficiada con una Beca de Licenciamiento del Software de simulación SIMIO así como al Profesor Carlos Quintero Aviles quien se ha capacitado tomando el SIMIO STANDARD TRAINING en Orcasim.
Septiembre 24, 2014. Sewickley, Pennsylvania
Ahora los usuarios del software Wonderware MES 2014 han mejorado las capacidades para determinar el mejor y más detallado programa de producción, para ayudar a cumplir la fecha límite de entrega de los desafíos por venir.
Schneider Electric ofrece a las industrias el software líder en administración de operaciones y manufactura Wonderware. La innovación del Software de simulación Simio 3-D RPS ayuda a los usuarios a cumplir los plazos de producción con mayor frecuencia y a menor costo. Con esto la asociación, Simio and Schneider Electric ayudara a los clientes a mejorar su productividad, aumentar la agilidad del negocio y profundizar en la gestión de la calidad y reducción del costo de cumplimiento.
Tom Troy, director de operaciones y cartera de activos de Schneider Electric, predice que este juego cambiante de asociación beneficiara a los usuarios de Wonderware y Simio por igual.
“La Información que Provee nuestro software Wonderware MES del tiempo real de producción es esencial para la precisa programación, basada en la simulación oportuna,” Troey menciono “Esto ha sido un reto con las ofertas tradicionales de MES. Pero nuestra asociación con Simio permite a nuestros clientes el fácilmente agregar un componente de programación en tiempo real, utilizando un motor basado en reglas y simulación profunda. Es una oferta sin igual en el mercado hoy en día. Para seguir siendo competitivos, los Fabricantes tienen que ir más allá del mando y control en la optimización de las operaciones, resolución de problemas y mejoras de la fuerza laboral. Esta asociación les permite el tomar ese primer paso, y nuestros clientes serán capaces de depender de las ofertas de Wonderware y Simio para liderar el camino.”
La evolución de la tecnología apoya las operaciones de las empresas, la adquisición de Software de Simulación permite la creación de sistemas virtuales de cadena de suministro que permite analizar, comprender y mejorar las operaciones, con el fin de tomar mejores decisiones. SIMIO es un simulador orientado a objetos, desarrollado por los creadores de Arena.
La gestión de la logística suele partir de supuestos tales como la frecuencia de llegada, el tiempo de carga y descarga de un vehículo, los tiempos de traslado en el almacén así como el tiempo de escaneo de la mercancía.
Analizar el impacto de cambios en el sistema es decir en dichos procesos y decidir cómo actuar ante ellos, resulta una tarea compleja debido a la enorme cantidad variables que se deben considerar así como la cantidad de alternativas que se originan, es aquí donde la simulación se convierte en una alternativa para resolver las interrogantes logísticas que son muy difíciles o imposibles de explicar mediante cálculos matemáticos.
SIMIO permite: Identificar los flujos de materiales entre centros de distribución. Identificar cuellos de botella. Mejor utilización de los recursos. Mejorar o rediseñar los procesos operativos y los flujos de materiales Identificar el nivel de inventario ideal. Costos de transportación. Crear escenarios donde aumente la demanda, nivel de inventario, vehículos etc. Ayudar a la toma de decisiones en función del modelo presentado.
Artículos relacionados...El software SIMIO permite a los usuarios la construcción de modelos de simulación complejos, estos sistemas pueden ser de manufactura, cadena de suministros, logística, servicios etcétera. Existen varios softwares de simulación pero la mayoría están “orientado a procesos”, es decir para describir el sistema se hace mediante el movimiento de las entidades, lo que genera que por un lado se tenga el modelo y por otro se necesite programar la animación. En contraste SIMIO usa un enfoque “orientado a objetos” donde cada componente que describe al sistema es un “objeto inteligente”, la interacción de estos objetos genera modelos que se asemejan más al sistema real. Los modelos generados mediante SIMIO generan de forma conjunta la lógica del objeto y su animación.
Las propiedades predeterminadas de los objetos de SIMIO pueden ser fácilmente modificadas por el usuario, si estas propiedades no fueran suficientes SIMIO permite la creación de lógica adicional mediante procesos.
Articulos relacionados...SIMIO tiene muchas virtudes al integrar en su interface objeto en 3D. Brinda una visualización atractiva y sin necesidad de programación extra.
Componentes propios en 3D SIMIO permite a los usuarios crear sus propios componentes 3D utilizando los objetos inteligentes. Al eliminar la necesidad de escribir un código para la animación SIMIO permite ahorrar tiempo a los usuarios e incluso los usuarios principiantes pueden fácilmente utilizar el software para recrear procesos visualmente similares a los procesos reales.
Integración 3D de Warehouse Google SIMIO es el primer software de simulación con 3D de Google Warehouse, integrando una línea, de búsqueda de objetos 3D. Los usuarios pueden descargar miles de objetos Google 3D sin costo alguno, usar los componentes para modelar de forma realista el sistema. La descarga desde 3D Warehouse ocurre sin la necesidad de abandonar la ventana de SIMIO, al instante en que se descarga el 3D se pueden modificar sus características físicas para que se ajuste a las necesidades específicas de cada modelo y así personalizar cada modelo de simulaión.
Conversión 2D a 3D Es único software que ofrece un sistema automático de conversión vista para animación de 2D a 3D. La capacidad de convertir automáticamente objetos de 2D a la animación 3D elimina la barrera de visualizaciones toscas, y aprovecha toda la potencia de la simulación.
Artículos relacionados...Manténgase informado sobre las últimas noticias en el mundo de la simulación y los eventos llevados a cabo por Orca.